Error

Oferta Académica UNESUM 1S: Carreras y Modalidades de Estudio

Oferta Académica UNESUM 1S: Carreras y Modalidades de Estudio
Compartir

Carreras de la UNESUM

Oferta Académica UNESUM

La Universidad Nacional Estatal de la Sucre (UNESUM) se distingue por ofrecer una amplia y diversa oferta académica que abarca distintas áreas del conocimiento, proporcionando programas educativos de alta calidad que forman a profesionales capacitados para enfrentar los retos del mundo actual. Su enfoque académico se encuentra respaldado por una sólida estructura educativa que busca no solo la excelencia en los conocimientos, sino también el desarrollo integral de los estudiantes.

La UNESUM se compromete a ofrecer programas de pregrado y posgrado que se ajustan a las necesidades del mercado laboral actual, con modalidades que van desde la presencialidad hasta modalidades semipresenciales y en línea. De esta manera, los estudiantes pueden elegir la modalidad que mejor se adapte a su ritmo de vida, brindando flexibilidad y acceso a la educación superior en la región de Sucre y otras localidades.

Carreras de la UNESUM - Modalidades y Duración

Facultades y Carreras Ofrecidas

  1. Facultad de Ciencias Técnicas:

    • Tecnologías de la Información: Carrera presencial con una duración de 8 niveles. El título que otorga es el de Ingeniero/a en Tecnologías de la Información.
    • Ingeniería Civil: Carrera presencial con duración de 9 niveles, otorgando el título de Ingeniero/a Civil.
    • Telemática: También presencial con 9 niveles, proporcionando el título de Ingeniero/a en Telemática.
  2. Facultad de Ciencias Económicas:

    • Administración de Empresas: Con modalidades presencial y semipresencial de 8 niveles, otorgando el título de Licenciado/a en Administración de Empresas.
    • Contabilidad y Auditoría: Modalidad presencial de 8 niveles, con el título de Licenciado/a en Contabilidad y Auditoría.
    • Turismo: Ofrecida tanto en modalidad presencial como semipresencial, con una duración de 8 niveles y el título de Licenciado/a en Turismo.
  3. Facultad de Ciencias de la Salud:

    • Laboratorio Clínico: Carrera presencial de 8 niveles que otorga el título de Licenciado/a en Laboratorio Clínico.
    • Enfermería: Modalidad presencial de 9 niveles, otorgando el título de Licenciado/a en Enfermería.
  4. Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura:

    • Ingeniería Ambiental: Carrera de modalidad presencial (8 niveles) y semipresencial (9 niveles), otorgando el título de Ingeniero/a Ambiental.
    • Ingeniería Forestal: Carrera presencial con 9 niveles y título de Ingeniero/a Forestal.
    • Agropecuaria: Modalidad presencial con 8 niveles, brindando el título de Ingeniero/a Agropecuario/a.
    • Medicina Veterinaria: Modalidad presencial de 9 niveles, otorgando el título de Médico/a Veterinario/a.
    • Biotecnología: Carrera presencial con 9 niveles, ofreciendo el título de Ingeniero/a Biotecnólogo/a.
  5. Facultad de Ciencias Sociales, Humanísticas y de la Educación:

    • Educación Inicial: Carrera en modalidad en línea con 8 niveles y el título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Inicial.
    • Trabajo Social: Modalidad en línea con 8 niveles, otorgando el título de Licenciado/a en Trabajo Social.
    • Educación: Con modalidad semipresencial de 8 niveles y el título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación.
    • Derecho: Carrera en línea con una duración de 9 niveles, otorgando el título de Abogado/a.
    • Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros: Carrera tanto presencial como en línea de 8 niveles, otorgando el título de Licenciado/a en Pedagogía del Idioma Inglés.
    • Psicopedagogía: Modalidad en línea con 8 niveles, brindando el título de Licenciado/a en Psicopedagogía.

Modalidades y Flexibilidad en el Aprendizaje

La UNESUM ofrece una flexibilidad excepcional para sus estudiantes. Las modalidades de estudio varían para adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante:

  • Modalidad Presencial: Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con sus docentes y compañeros, participando activamente en actividades académicas y extracurriculares dentro del campus.
  • Modalidad Semipresencial: Ideal para quienes desean combinar el aprendizaje autónomo con clases presenciales en momentos específicos. Esta modalidad permite un equilibrio entre la flexibilidad y la interacción personal.
  • Modalidad en Línea: Pensada para aquellos estudiantes que necesitan mayor flexibilidad o que se encuentran fuera de la región, esta modalidad ofrece clases y materiales en línea, permitiendo estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Compromiso con la Excelencia Académica

La UNESUM se distingue por su compromiso con la calidad educativa. Cada carrera está diseñada para ofrecer una formación sólida, actualizada y orientada a las demandas del mercado laboral. La universidad cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, que se actualiza constantemente y está comprometido con el desarrollo integral de los estudiantes.

La institución promueve la investigación, la innovación y el emprendimiento, incentivando a los estudiantes a participar activamente en proyectos y actividades que contribuyan al desarrollo de su comunidad y su entorno profesional.

Ventajas de Estudiar en la UNESUM

  • Oferta académica variada: Desde carreras en ingeniería hasta ciencias sociales y de la salud, la UNESUM cubre una amplia gama de disciplinas.
  • Modalidades flexibles: Se adapta a las necesidades de estudiantes locales y foráneos mediante modalidades presenciales, semipresenciales y en línea.
  • Formación de calidad: Educación enfocada en la práctica, la investigación y el pensamiento crítico.
  • Infraestructura moderna: Acceso a laboratorios, bibliotecas digitales y otros recursos de alta tecnología que mejoran la experiencia educativa.
  • Red de egresados: Conexión con una red de profesionales capacitados que se han formado en la UNESUM y que impactan positivamente en diversas industrias.

En resumen, la UNESUM no solo te ofrece una carrera universitaria, sino también la oportunidad de formar parte de una comunidad académica comprometida con el futuro de sus estudiantes. Su oferta académica abarca múltiples áreas del conocimiento, brindando la preparación necesaria para afrontar los desafíos del mundo actual.


Carreras UNESUM

A continuación las carreras:

Facultad Carrera Modalidad Duración Título que otorga
Ciencias Técnicas Tecnologías de la Información Presencial 8 Niveles Ingeniero/a en Tecnologías de la Información
Ingeniería Civil Presencial 9 Niveles Ingeniero/a Civil
Telemática Presencial 9 Niveles Ingeniero/a en Telemática
Ciencias Económicas Administración de Empresas Presencial 8 Niveles Licenciado/a en Administración de Empresas
Administración de Empresas Semipresencial 8 Niveles Licenciado/a en Administración de Empresas
Contabilidad y Auditoría Presencial 8 Niveles Licenciado/a en Contabilidad y Auditoría
Turismo Presencial 8 Niveles Licenciado/a en Turismo
Turismo Semipresencial 8 Niveles Licenciado/a en Turismo
Ciencias de la Salud Laboratorio Clínico Presencial 8 Niveles Licenciado/a en Laboratorio Clínico
Enfermería Presencial 9 Niveles Licenciado/a en Enfermería
Ciencias Naturales y de la Agricultura Ingeniería Ambiental Presencial 8 Niveles Ingeniero/a Ambiental
Ingeniería Ambiental Semipresencial 9 Niveles Ingeniero/a Ambiental
Ingeniería Forestal Presencial 9 Niveles Ingeniero/a Forestal
Agropecuaria Presencial 8 Niveles Ingeniero/a Agropecuario/a
Medicina Veterinaria Presencial 9 Niveles Médico/a Veterinario/a
Biotecnología Presencial 9 Niveles Ingeniero/a Biotecnólogo/a
Ingeniería Agrícola Presencial 8 Niveles Ingeniero/a Agrícola
Ingeniería Agroforestal Presencial 9 Niveles Ingeniero/a Agroforestal
Ciencias Sociales, Humanísticas y de la Educación Educación Inicial Línea 8 Niveles Licenciado/a en Ciencias de la Educación Inicial
Trabajo Social Línea 8 Niveles Licenciado/a en Trabajo Social
Educación Semipresencial 8 Niveles Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Derecho Línea 9 Niveles Abogado/a
Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Presencial 8 Niveles Licenciado/a en Pedagogía del Idioma Inglés
Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Línea 8 Niveles Licenciado/a en Pedagogía del Idioma Inglés
Psicopedagogía Línea 8 Niveles Licenciado/a en Psicopedagogía

Etapas de Acceso a la Educación Superior Ecuador 2025 | Nuevo Proceso de Admisión

30 Noviembre al 8 Diciembre

Registro Nacional

Etapa pbligatoria para iniciar el acceso a la Educación Superior

13 diciembre al 2 enero

Registro Social

Realiza el registro social

20 a 29 diciembre

Inscripción a Institutos y Conservatorios

Realiza la inscripción a institutos y conservatorios públicos

14 febrero 2025

Consulta Fecha Evaluación

A partir del 14 febrero, quienes se inscribieron para ingresar a un Instituto Tecnológico o Conservatorio Superior Público ya pueden consultar la fecha, hora y sede de su evaluación.

17 al 19 febrero

Simulacro de la Evaluación

Simulacro de evaluación dirigido a quienes desean ingresar a institutos técnicos superiores o conservatorios públicos, diseñado para reforzar conocimientos y asegurar una preparación óptima para el examen de admisión.

5 al 7 marzo

Evaluación

Realiza la evaluación para obtener un cupo en institutos superiuores públicos, conservatorios